Sobre Radha
Desde niña tuve interés e inclinación por lo que está más allá de lo visible y evidente, siempre he buscado –y busco- respuestas, caminos, enseñanzas, perspectivas, comprensiones que ayuden a reducir el sufrimiento y acerquen a la paz. Por ello practico meditación regularmente desde hace muchos años y me he dedicado a conocer la filosofía del Yoga, de la India y de Oriente en general.
Estudié Licenciatura en Filosofía en la U. de Chile buscando
respuestas, pero no las encontré en la filosofía occidental, así es que fui a
buscar a la sabiduría oriental donde sí fui hallando respuestas que sirvieran
para la vida, no solamente conceptos abstractos.
Comencé practicando yoga en un lugar muy especial, una especie de comunidad que hacía una mezcla con otras tradiciones y culturas, y allí sentí algo que definitivamente me atrajo.
Años después aprendí a enseñar yoga con swami Ekananda, discípulo de swami Satyananda Saraswati. Swamiji me enseñó que el yoga es filosofía y no mera práctica física, e hicimos un viaje a la India muy interesante, a la Bihar School of Yoga, una importante Universidad del Yoga que existe en la India.Un Yoga filosófico, meditativo y espiritual es lo que
aprendí y he enseñado durante los últimos 20 años, en distintas instituciones,
empresas, centros de Yoga, Universidades, centros de rehabilitación de adictos,
cárcel, adultos mayores, poblaciones y público general.
En el ámbito de la rehabilitación de adicciones hemos
llegado a un punto muy hermoso, en que las sesiones de yoga con esas personas
son un momento maravilloso de conexión con una energía de suavidad, silencio, calma
y confianza.
Publiqué hace poco un libro sobre Filosofía del Yoga y fotografía, que se titula “Lo Sutil”, trata sobre la comprensión filosófica del Yoga pero con muy pocas palabras, a través del silencio.
En todos estos años que hemos compartido con distintas personas estas sesiones de encuentro, estudio y conversación, he ido sorprendiéndome de lo que les produce. Muchas de ellas experimentan una profunda transformación y varias personas quieren continuar con estas clases-reuniones una vez terminado el curso, así es que en varias ocasiones he debido impartir un programa 2 o 3 para esas personas que me lo solicitaban.
Desde la pandemia hacemos el curso en modo on line ya que funciona bien y permite participar a personas que están en otras ciudades y países.
Comentarios
Publicar un comentario